Abierto de L a V de 11 a 18 hs

Cartera para el Retiro Mes#4 + ideas para el Aguinaldo

08.07.2025

Estimados inversores,

Bienvenidos al cuarto mes de seguimiento de nuestra Cartera para el Retiro. Como siempre, mi objetivo es ser un compañero en su camino financiero, aplicando los principios del valor y la paciencia que nos enseñó Benjamin Graham. Este mes, no solo agregaremos una nueva posición a nuestra cartera de referencia, sino que también exploraremos estrategias inteligentes para invertir el aguinaldo, adaptadas a distintos horizontes temporales.


1. ¿Qué es la Cartera para el Retiro y Cómo Utilizarla?

La "Cartera de Retiro" es una iniciativa que hemos creado para construir un portafolio de inversión real y transparente. Su propósito es servir como una guía de referencia para todos aquellos que deseen ahorrar a largo plazo de una manera más eficiente que simplemente guardando dólares o pesos.

La filosofía es simple: realizamos aportes mensuales, seleccionamos activos basándonos en un análisis fundamental y mantenemos una mentalidad de largo plazo. El objetivo principal es aprovechar el poder del interés compuesto, reinvirtiendo todas las ganancias y rentas para que nuestro capital crezca de forma exponencial con el tiempo, como una bola de nieve.

Usted puede replicar esta cartera en la proporción que se ajuste a su capacidad de ahorro, manteniendo las ponderaciones relativas de los instrumentos que vamos incorporando.

2. Resultados al Momento

Tras tres meses y una inversión total de $600,000 pesos, nuestra cartera real está valorada actualmente en $643,700 pesos. Esto se traduce en los siguientes rendimientos:

  • En Pesos: Hemos obtenido una ganancia del 7.29% en 90 días, lo que representa una tasa anualizada del 29.57%.

  • En Dólares: Si consideramos que esos aportes en pesos los hubiésemos destinado a comprar dólares en su momento, habríamos acumulado $486. Hoy, nuestra cartera equivale a $511, lo que significa una ganancia bruta de $25 dólares o un rendimiento del 5% en dólares en 90 días (un 20% anualizado).

Estos resultados demuestran que, incluso con una cartera mayormente posicionada en pesos, hemos logrado superar al dólar gracias a una selección estratégica de instrumentos.

3. La Recomendación para Este Mes

Considerando el escenario actual, donde las tasas en pesos siguen siendo atractivas, este mes agregaremos a la cartera el bono del Tesoro T30J6.

Este instrumento, con vencimiento en un año, ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 36% a un Precio de $107 (c/100 nominales).

4. Proyección en el Peor de los Casos: El Esquema de Bandas Cambiarias

Una de las mayores preocupaciones al invertir en pesos es el riesgo de devaluación. Para analizarlo, observamos el esquema de bandas cambiarias del gobierno.

En el escenario más adverso, si el dólar alcanzara el techo de la banda cambiaria dentro de un año, la devaluación del peso podría rondar el 26%.

Aqui se puede ver el Crawl de las bandas a lo largo del tiempo
Aqui se puede ver el Crawl de las bandas a lo largo del tiempo

Hagamos una cuenta simple: si nuestra inversión nos rinde un 36.85% en pesos, pero la moneda se devalúa un 26% en el mismo período, nuestra tasa real en dólares sería aproximadamente del 11%. Este rendimiento sigue siendo notablemente superior al 6% que ofrecen hoy los bonos en dólares más seguros. Esta es la lógica detrás de la estrategia de "carry trade" que estamos aplicando.

5. Ideas para el Aguinaldo según el Plazo de Inversión

El aguinaldo es una excelente oportunidad para potenciar nuestros ahorros. La mejor estrategia dependerá del tiempo que esté dispuesto a mantener inmovilizado su dinero.

a. Corto Plazo (0 a 3 Meses): Si necesita tener el dinero disponible pronto, la prioridad es la seguridad y la liquidez. Las mejores opciones son:

  • Cauciones Bursátiles: Permiten invertir a plazos muy cortos (incluso 1 día) con una tasa pactada de antemano. Es una herramienta ideal para no dejar el dinero inactivo mientras se toman decisiones.

  • Fondos Comunes de Inversión (FCI) Money Market: Ofrecen liquidez inmediata y un rendimiento diario estable, ideal para el capital de trabajo.

b. Mediano Plazo (4 a 12 Meses): Para este horizonte, podemos buscar tasas más atractivas en pesos, asumiendo un riesgo medido.

  • Letras y Bonos en Pesos (TNA > 35%): Instrumentos como las Lecaps o el bono T30J6 recomendado, permiten bloquear tasas de interés superiores a las de un plazo fijo por períodos más largos.

  • FCI Dólar Ahorro Plus: Para quienes prefieren una cobertura dolarizada, estos fondos invierten en activos como Obligaciones Negociables en dólares, ofreciendo una alternativa diversificada.

c. Mediano a Largo Plazo (1 a 2 años): Aquí buscamos una renta dolarizada a través de deuda de empresas de primera línea.

  • Obligaciones Negociables (ONs) con calificación AA+ o superior: Es fundamental buscar empresas con alta calidad crediticia. Un ejemplo destacado es la ON de Cresud (CS44O), que con una calificación AAA (según FIX), ofrece una TNA del 6.11% en dólares a 18 meses. 

d. Largo Plazo (Más de 2 años): Este es el terreno de la inversión en valor, donde compramos participación en grandes empresas a precios que consideramos atractivos.

  • Acciones Argentinas: Para quienes confían en el potencial local, acciones como Autopistas del Sol (AUSO), Camuzzi Gas Pampeana (CGPA2), Pampa Energía (PAMP) y Morixe Hermanos (MORI) presentan valuaciones interesantes para una cartera a largo plazo.

  • CEDEARs:

    • Pepsico (PEP): Una empresa defensiva, máquina de generar caja, que a los precios actuales ofrece un dividendo anual cercano al 4% en dólares.

    • Baidu (BIDU): Para quienes buscan exposición al sector tecnológico y a la inteligencia artificial en China, Baidu se encuentra en una zona de compra atractiva.

6. Recomendación Final

Antes de realizar cualquier operación, es crucial recurrir al Portal FREE o al Portal VIP, según su membresía. Allí encontrarán siempre un precio de referencia claro para realizar la compra y evitar pagar de más.

Recuerde que para operar necesita los 3 datos fundamentales:

  • ESPECIE (TÍTULO): Ej: T30J6

  • CANTIDAD (NOMINALES): La cantidad de títulos que desea comprar.

  • PRECIO: El precio que está dispuesto a pagar por cada 100 nominales.

Recuerde que estoy aquí para acompañarlo. Ante cualquier duda, envíeme un mensaje.

7. Disclaimer

El presente informe ha sido elaborado con fines exclusivamente informativos y educativos. La información aquí contenida no constituye una recomendación de inversión personalizada. Todas las inversiones conllevan riesgos, incluyendo la posible pérdida del capital invertido. Los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros. Se recomienda al lector realizar su propio análisis y/o consultar con su asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.